Note1. Aldea Moscoso, R. De la autocomposición. Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 1989 (p. 5)

Note2. Aldea Moscoso, R. Op. cit. (p. 2)

Note3. Aldea Moscoso, R. Op. cit. (p. 5)

Note4. Aldea Moscoso, R. Op. cit. (p. 11)

Note5. Colombo Campbell, J. La jurisdicción en el Derecho Chileno. Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 1991 (p. 6)

Note6. Aldea Moscoso, R. Op. cit. (p. 22)

Note7. Colombo Campbell, J. Op. cit. (p. 7)

Note8. Conflictos ambientales: una parte de la realidad social. Mosaico Resolución de Conflictos Ambientales. (www.casapaz.cl)

Note9. Pisani, Pablo; Abogabir, Ximena; Pollicardo, Jesvana. Aportes Conceptuales y Metodológicos para la Resolución Colaborativa de Conflictos Ambientales en Chile. Casa de la Paz, Santiago,1999 (p. 24)

Note10. Ibid

Note11. Santandreu, Alain; Gudynas, Eduardo. Definiciones y Conceptosen Conflictos Ambientales. Documento de Trabajo de CLAES, Montevideo, 1998 (p. 2)

Note12. Una cosa es el ámbito en el cual se genera el conflicto ambiental y otra, sus efectos. Así puede desarrollarse en el ámbito público o privado pero sus consecuencias pueden caer en el ámbito del derecho público.

Note13. Santandreu, A; Gudynas, E. Op. cit. (p. 2)

Note14. Ibid

Note15. Ibid

Note16. Es importante señalar que hoy en día existe un abuso en la utilización del recurso de protección en los conflictos medioambientales en desmedro de la acción ambiental.

Note17. Santandreu, A; Gudynas, E. Op. cit. (p. 2)

Note18. Santandreu, A; Gudynas, E. Op. cit. (p. 3)

Note19. Pisani, P; Abogabir, X; Pollicardo, J. Op. cit. (p. 25)

Note20. Santandreu, A; Gudynas, E. Op. cit. (p. 3)

Note21. Pisani, P; Abogabir, X; Pollicardo, J. Op. cit. (p. 26)

Note22. Pisani, P; Abogabir, X; Pollicardo, J. Op. cit. (p. 27)

Note23. Pisani, P; Abogabir, X; Pollicardo, J. Op. cit. (pp. 28-29)

Note24. Schiffrin, Adriana; Gottheil, Julio (comp.) La mediación: aspectos generales .Editorial Piadós, Buenos Aires, 1996 (p. 37)

Note25. Pisani, Pablo. Resolución Alternativa de Conflictos en Materia Ambiental: Aspectos Conceptuales y Metodológicos. Seminario de Resolución de Conflictos y Regulación Local en Materia Ambiental, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Austral de Chile, 08 de Mayo de 2002, Valdivia (p. 8)

Note26. Ibid

Note27. Schiffrin, A; Gottheil, J. Op. cit. (p. 39)

Note28. Pisani, P. Op. cit. (p. 10)

Note29. Pisani, P. Op. cit. (p. 11)

Note30. Pisani, P. Op. cit. (p. 15)

Note31. Schiffrin, A; Gottheil, J. Ob. cit. (p. 38)

Note32. Burgos Pizarro, J; Correa Camus, P; Pérez Castillo, S. El Proceso de Mediación. Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 2002 (p. 11)

Note33. Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española (RAE). Editorial Espasa-Calpe, Madrid, 1999 (pp. 951-952)

Note34. Citada por Burgos Pizarro, J; Correa Camus, P; Pérez Castillo, S. (p. 11)

Note35. Burgos Pizarro, J; Correa Camus, P; Pérez Castillo, S. Op. cit. (p. 11)

Note36. Schiffrin, A; Gottheil, J. Op. cit. (p. 42)

Note37. Touzard, Hubert. Estudios teóricos y experimentales acerca de la mediación. Editorial Herder, Barcelona, 1981 (p. 209)

Note38. Pisani, P. Op. cit. (p.12)

Note39. Schiffrin, A; Gottheil, J. Op. cit. (p. 42)

Note40. Pisani, P. Op. cit. (p.13)

Note41. Schilling Fuenzalida, Mario. Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos. Editorial Jurídica Cono Sur, Santiago, 1999 (pp. 13-14)

Note42. Schiffrin, A; Gottheil, J. Op. cit. (p. 44)

Note43. Ibid

Note44. De acuerdo a la Ley 24.753 (Argentina), se establece la mediación obligatoria, con determinadas excepciones como requisito exigido para dar inicio a las demandas en la Justicia Nacional Civil y Comercial.

Note45. La ley de mediación señala su vigencia por el lapso de 5 años, y posee como objetivo directo el crear conciencia acerca de la mediación y descongestionar los tribunales. Se espera que agotada la obligatoriedad la mediación sea una verdadera alternativa para la resolución de conflictos.

Note46. Schiffrin, A; Gottheil, J. Op. cit. (p. 46)

Note47. Ibid

Note48. Pisani, P. Op. cit. (pp. 13-14)

Note49. Schiffrin, A; Gottheil, J. Op. cit. (p. 51)

Note50. Ibid

Note51. Burgos Pizarro, J; Correa Camus, P; Pérez Castillo, S. Op. cit. (pp. 110-113)

Note52. González-Capitel, Celia. Mediación Ambiental. Editorial Atelier, Barcelona, 2001 (p. 148)

Note53. González-Capitel, Celia. Op. cit. (p. 149)

Note54. Fernández Bitterlich, P. Manual de Derecho Ambiental. Editorial Jurídica de Chile, Santiago, 2001 (pp. 63-64)

Note55. González-Capitel, Celia. Op. cit. (p. 149)