Título:
|
Análisis de algoritmos de localización óptima y su implementación en sistemas de información geográfica |
Autor:
|
Letelier Santibáñez, Tania Denisse |
Profesor Patrocinante:
|
Ruíz-Tagle Molina, Jorge Mauricio; Solar Monsalves, Martín Gonzalo |
Grado a Optar:
|
Ingeniero Civil en Informática - Licenciado en Ciencias de la Ingeniería, mención en Informática |
Materia:
|
algoritmos; localización; implementación de sistemas de información |
Universidad:
|
Universidad Austral de Chile |
Facultad:
|
Facultad de Ciencias de la Ingeniería |
Escuela:
|
Escuela de Ingeniería Civil en Informática |
Año de Aceptación:
|
2003 |
Resumen:
|
Para minimizar sus costos, una empresa que cuenta con una red de distribución debe asegurar que sus centros de distribución se ubiquen eficientemente. Un programa computacional bien diseñado, junto con la información geográfica correcta, puede lograr este objetivo de una manera que requiera poco esfuerzo humano. El problema planteado consiste en tener un número determinado de centros o puntos que demandan la entrega de un bien o su recolección. En base a la ubicación de todos estos centros se requiere encontrar la mejor localización de una planta industrial que sea capaz de satisfacer los requisitos de todos los otros centros. Este tipo de problema se denomina problema de localización óptima. Para resolver el problema planteado, en primer lugar, se presenta un estudio sobre algunos tipos de problemas de localización óptima y sus correspondientes algoritmos de solución. Posteriormente, se realiza el diseño e implementación del prototipo en la herramienta para Sistemas de Información Geográfica (SIG) y en el lenguaje de programación elegidos, aplicando los algoritmos de solución a problemas de localización óptima estudiados, para finalmente realizar pruebas al prototipo evaluando su comportamiento en la ejecución. El análisis, diseño e implementación, fue aplicado a un problema de localización de canchas de acopio de madera, en parte de la superficie de plantaciones de una empresa forestal. El estudio de esta tesis se centra en la implementación, usando SIG, de algoritmos que resuelvan problemas de localización óptima. |
Abstract:
|
In order to minimize its costs, a company that uses a distribution network must locate its distribution centers efficiently. A well-designed computer program, coupled with accurate geographical information, can accomplish this objective in a way that avoids labor -intensive practices. The problem at hand involves the placement of an industrial facility within a network of centers or points involved in the delivery or collection of a product. The basis for decisions regarding the location of a new facility is the cost of transportation between it and the various points comprising the existing infrastructure. This is called an optimal location problem. In examining optimal location, I begin by presenting a study of the different types of optimal location problems and the algorithms that correspond to their solutions. Next, I describe the design and implementation of a prototype program using the appropriate Geographic Information Systems (GIS) tool and programming language, applying the algorithms for solution to the optimal location problems examined. Finally, I perform tests on the prototype, examining its execution capabilities. The analysis, design and implementation were applied to the placement of wood storage facilities within a forestry company’s plantation network. The focus of this thesis is the implementation, using GIS, of algorithm s used to resolve optimal location problems. |
Palabras Clave:
|
algoritmos; localización; implementación de sistemas de información |
Editor:
|
Universidad Austral de Chile - Sistema de Bibliotecas - Programa Cybertesis |
Formato:
|
text/pdf |
Idioma:
|
es |
Copyright:
|
Letelier Santibáñez, Tania Denisse |
Dirección Electrónica:
|
http://cybertesis.uach.cl/tesis/uach/2003/bmfcil645a/doc/bmfcil645a.pdf |